Tricolores y aurinegros ya se enfrentaron dos veces en el exterior del país
Nacional y Peñarol se miden el sábado 6 en Estados Unidos, en lo que será el tercer clásico de la historia que se disputa fuera de fronteras. Los dos anteriores fueron en La Plata y La Coruña, y terminaron con victoria tricolor.

disputará en el FAU Stadium de Boca Ratón.
El 11 de febrero de 1960, aurinegros y tricolores se vieron las caras por primera vez en el exterior del país. Fue en La Plata (Argentina), por la Copa Gobernador Oscar Alende, un cuadrangular amistoso del que también participaron los equipos locales Estudiantes y Gimnasia.
El clásico uruguayo se disputó en el antiguo estadio de Estudiantes, donde Nacional goleó 4-0 a Peñarol.
Los goles fueron obra de Héctor Gauna por partida doble (a los 19’ y 26’), Nelson Leone (40’) y Nelson Almeida (43’), para sentenciar la historia en el primer tiempo.
Hubo que esperar 45 años para ver otro clásico fuera de fronteras. Fue en 2005 en La Coruña (España), por la Copa Teresa Herrera. Nacional volvió a salir airoso, esta vez por 3-1.
El tricolor, al igual que había sucedido en La Plata, definió el duelo en el primer tiempo.
Con anotaciones de Diego Jaume (8’), Juan Albín (16’) y Gabriel Álvez de penal (26’), Nacional se fue al descanso con una ventaja que sería irremontable. Cerca del final del partido descontaría Pablo Russo, para maquillar el score y evitar la goleada.
Nacional, que fue dirigido por Martín Lasarte, formó con Jorge Bava, Mauricio Victorino, Diego Jaume, Ignacio Pallas (45’ Carlos Valdez), Daniel Leites, Óscar Morales, Sebastián Vázquez, Marco Vanzini (87’ Alberto Silva), Juan Albín (64’ Fabián Coelho), Gabriel Álvez (81’ Luis Suárez) y Gonzalo Castro (76’ Luis Romero).
Peñarol, cuya conducción técnica estuvo a cargo de Fernando Morena, alineó a Claudio Flores, Ronald Ramírez, Jean Pierre, Ricardo Möller, Álvaro Alonso, Fabián Cesaro (64’ Alejandro Correa Rodríguez), Fernando Fadeuille, Gabriel Cedrés, Marcelo Tejera (63’ Pablo Russo), Adrián Apellaniz (68’ Diego Rodríguez) y Walter Guglielmone.
Categorías