Saltar al contenido

La Sudamericana sólo tuvo tres semifinalistas uruguayos

Nacional en 2002, River Plate en 2009 y Peñarol en 2021 llegaron a la penúltima fase del certamen continental, siendo los únicos representantes de nuestro país en lograrlo. El tricolor puede transformarse en el cuarto semifinalista uruguayo de la Sudamericana y, de conseguirlo, podrá soñar con algo más grande, incluso.

La Copa Sudamericana es un logro pendiente que tiene el fútbol uruguayo.

Nacional tiene una cita con la historia este martes en Goiás, donde visitará al Atlético Goianiense de Brasil con la ilusión de remontar el 0-1 cosechado en Montevideo para transformarse en el cuarto equipo uruguayo que pise las semifinales de la Copa Sudamericana.

De superar el reto, el tricolor quedará a un paso de conseguir algo inédito: ser el primer combinado charrúa en acceder a la definición de la competencia. Pero esa será otra historia.

Hoy, por lo pronto, Nacional se abraza al sueño de dar vuelta la serie de cuartos de final con su “as de espadas” a disposición: Luis Suárez.

LOS MEJORES EQUIPOS URUGUAYOS EN LA COPA

En 2002, Nacional superó dos fases (jugando cuatro partidos) para llegar a las semifinales de la Sudamericana.

En 2009 fue el turno de River Plate, quien dejó atrás a tres rivales (en seis partidos) para acceder a dicha instancia.

Y en 2021, Peñarol tuvo disputar una fase de grupos y tres de eliminación directa (completando 12 encuentros) para quedar a dos pasos de la gloria.

NACIONAL EN 2002

El tricolor llegó a semifinales en la primera edición de la competencia.

Con un formato diferente al actual, Nacional eliminó a Danubio en la ronda inicial (3-1 en el global), y se deshizo de Alianza Lima en cuartos de final, tras caer 0-1 en Lima y triunfar 3-1 en Montevideo.

En semifinales, el tricolor perdió por penales ante Atlético Nacional de Colombia, luego de caer 1-2 en Medellín y ganar 2-1 en Montevideo.

RIVER PLATE EN 2009

Siete años más tarde, el darsenero sorprendió a todos remando hasta las semifinales.

River Plate eliminó a Blooming de Bolivia, Vitória de Brasil y San Lorenzo de Argentina, para luego ser eliminado por Liga de Quito.

La serie ante San Lorenzo ocupa un lugar especial en la historia del club del Prado: el equipo que dirigía Juan Ramón Carrasco perdió 0-1 en el Centenario y ganó 1-0 en el Nuevo Gasómetro de Buenos Aires, para forzar una definición por penales electrizante (terminó 7-6) con la que selló la histórica clasificación a semifinales.

En dicha ronda, River venció 2-1 a Liga de Quito en Montevideo, pero perdió 0-7 en la capital ecuatoriana, a 2.850 metros sobre el nivel del mar.

PEÑAROL EN 2021 

El año pasado se modificó el formato de la competencia y Peñarol tuvo que disputar una ronda previa: le tocó en suerte vérselas con Cerro Largo, a quien eliminó con global de 6-3 (fue empate 2-2 en el Parque Viera y goleada 4-1 en el Campeón del Siglo).

De esta forma, Peñarol se ganó el derecho a participar de la fase de grupos, donde sólo servía terminar en primer lugar para clasificar.

Peñarol superó dicha instancia con 13 unidades, quedando por encima de Corinthians de Brasil (10), River Plate de Paraguay (10) y Sport Huancayo de Perú (1).

En orden cronológico, Peñarol derrotó 5-1 (L) a Sport Huancayo, 2-0 (V) a Corinthians, 3-0 (L) a River Plate y 4-0 (L) a Corinthians, perdió 1-2 (V) con River Plate e igualó 0-0 (V) con Sport Huancayo.

En octavos de final, Peñarol se encontró con Nacional y obtuvo la clasificación tras ganar 2-1 en el Parque Central y perder 0-1 en el Campeón del Siglo, beneficiándose por el mayor valor de los goles conseguidos como visitante.

En cuartos de final, el mirasol se impuso a Sporting Cristal de Perú por partida doble: 3-1 en Lima y 1-0 en Montevideo.

Y en semifinales, Peñarol no pudo superar el escollo de Athletico Paranaense, con quien perdió 1-2 en Montevideo y 0-2 en Curitiba.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: