Saltar al contenido

Uruguay fue el primer campeón sudamericano en jugar la Copa Euroamericana

Argentina e Italia se verán las caras el miércoles 1º de junio en Londres, en lo que será el tercer enfrentamiento oficial entre los vigentes campeones de Sudamérica y Europa con un título en juego. La primera edición del evento se registró en 1985 entre Uruguay y Francia.

Los jugadores franceses celebran -algunos con la camiseta
de Uruguay- la obtención de la Copa Artemio Franchi.

Los campeones de las dos confederaciones más importantes del mundo del fútbol estarán frente a frente en el mítico estadio de Wembley, para reeditar un torneo oficial que tiene dos antecedentes.

El vigente campeón sudamericano (Argentina) y el monarca europeo (Italia) se encontrarán el miércoles 1º de junio en el estadio Wembley de Londres, en un evento denominado “Finalissima”.

PRIMER ANTECEDENTE: FRANCIA – URUGUAY

Este duelo euroamericano de campeones se registró por primera vez en 1985 y tuvo a Uruguay como protagonista.

La Celeste, que había sido campeón de la Copa América de 1983, visitó a la Francia campeona de Europa (que había ganado la Euro de 1984) en el Parque de los Príncipes de París.

Se puso en juego la Copa Artemio Franchi (en honor al presidente de la UEFA fallecido en 1983) y el trofeo quedó en manos de la Francia de Michael Platini, quien derrotó a Uruguay por 2-0, con goles de José Toure (a los 3’) y Dominic Rochetau (a los 55’).

La segunda edición estaba prevista para 1988 y en suelo sudamericano, entre quienes ganaran la Copa América de 1987 (Uruguay repetiría el título) y la Eurocopa de 1988 (Holanda), pero no llegó a disputarse.

ÚLTIMO ANTECEDENTES: ARGENTINA – DINAMARCA

Hubo que esperar hasta febrero de 1993 para que se disputara la segunda (y hasta ahora última) edición de Copa Artemio Franchi.

Argentina (campeón sudamericano de 1991) recibió a Dinamarca (campeón de la Euro de 1992) en Mar del Plata.

El partido terminó con empate 1-1: abrió la cuenta Nestor Craviotto en contra para los daneses (a los 12’) e igualó Claudio Caniggia para los albicelestes (a los 15’).

El título se dirimió por penales y en aquella época Argentina tenía a un especialista en la materia: Sergio Goycoechea.

El portero desvió dos remates para que el equipo de Alfio Basile se impusiera 5-4 en la tanda y sumara otro título oficial.

UNA IDEA QUE NO PROSPERÓ

La Copa Artemio Franchi iba a reeditarse en 2018 y con otro formato.

La idea era sumar al campeón y subcampeón de cada confederación: Chile y Argentina (finalistas de la Copa América 2015), y Portugal y Francia (finalistas de la Eurocopa 2016). Pero el proyecto quedó en la nada…

Finalmente, y luego de otros intentos frustrados, la tercera edición se disputará el miércoles 1º de junio de este año, entre Argentina e Italia y en territorio europeo.

Hasta ahora, la copa euroamericana ha sido levantada por Michael Platini (capitán de Francia en 1985) y Diego Armando Maradona (capitán de Argentina en 1993), nada menos.

Categorías

Sin categoría

Etiquetas

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: