Prohibido subestimar: Venezuela no ha sido presa fácil para Uruguay en los últimos tiempos
Hasta no hace mucho, Venezuela era el rival más endeble de toda Sudamérica y sus visitas al Centenario terminaban -irremediablemente- en derrota. Así sucedió, sin excepción, en sus primeras ocho visitas. Pero todo cambió en 2004, cuando la Vinotinto goleó 3-0 al Uruguay de Juan Ramón Carrasco.

Antiguamente, derrotar a Venezuela en Montevideo era un trámite para Uruguay. Lo fue hasta 2004, para ser precisos. Hasta ese año, ambas selecciones se habían enfrentado en ocho oportunidades de manera oficial en el Estadio Centenario y siempre se había impuesto la Celeste. La mayoría de las veces, incluso, por goleada.
Pero la historia sufriría un giro drástico el 31 de marzo de 2004. Ese día, Venezuela goleó 3-0 a Uruguay, dándole un golpe de nocaut al entrenador celeste Juan Ramón Carrasco y dejando mal parada a la selección charrúa en las Eliminatorias de Alemania 2006, un Mundial al que finalmente no lograría clasificar.
A partir de ese partido -que pasó a la posteridad como el “Centenariazo”-, Uruguay recibió cuatro veces a Venezuela y sólo pudo conseguir un triunfo, completándose la estadística con dos empates y la histórica imposición visitante ya reseñada.
Estos son los 12 antecedentes registrados en el Centenario…
1) Uruguay goleó 5-0 en 1965 (por Eliminatorias).
2) Uruguay goleó 4-0 en 1967 (por la Copa América).
3) Uruguay ganó 2-0 en 1977 (por Eliminatorias).
4) Uruguay goleó 3-0 en 1983 (por la Copa América).
5) Uruguay goleó 4-0 en 1993 (por Eliminatorias).
6) Uruguay goleó 4-1 en 1995 (por la Copa América).
7) Uruguay se impuso 3-1 en 1997 (por Eliminatorias).
8) Uruguay triunfó 3-1 en 2000 (por Eliminatorias).
9) Venezuela goleó 3-0 en 2004 (por Eliminatorias).
10) Igualaron 1-1 en 2008 (por Eliminatorias).
11) Empataron 1-1 en 2012 (por Eliminatorias).
12) Uruguay goleó 3-0 en 2016 (por Eliminatorias).
LOS NÚMEROS TOTALES
La estadística global de los choques oficiales entre ambas selecciones reporta 16 triunfos uruguayos, tres venezolanos y nueve empates.
Venezuela acumula cuatro partidos sin poder convertirle a Uruguay.
Su último gol fue en 2012 y en el Centenario, donde Salomón Rondón consiguió el 1-1 definitivo a los 83 minutos, para que la Vinotinto rescatara un punto en las Eliminatorias rumbo al Mundial de Brasil 2014.
Esa Venezuela fue la más competitiva de la historia: fue eliminada (por penales) en las semifinales de la Copa América de 2011 y terminó 6º en las Eliminatorias, a un solo puesto de distancia del repechaje.
Categorías
Sin categoría