Saltar al contenido

Argentina sólo pudo ganar una vez en Montevideo por las Eliminatorias

Nuestra capital será sede del clásico del Río de la Plata por séptima vez en la historia de las Eliminatorias. La estadística favorece a Uruguay, que registra dos victorias contra una de Argentina.

A la selección argentina le cuesta ganar en Montevideo por las Eliminatorias.

Hace 120 años nacía el clásico entre uruguayos y argentinos, un duelo que acumula 196 antecedentes, nada menos.

Pero pese a la extensa rivalidad, las selecciones rioplatenses recién se midieron por las Eliminatorias en 1997, en un encuentro que se desarrolló en Montevideo y terminó con empate 0-0.

En total, Argentina visitó seis veces nuestra capital por la fase clasificatoria del Mundial y sólo consiguió imponerse en una ocasión.

Uruguay, por su parte, ganó dos veces y los restantes tres partidos terminaron en empate.

Repasemos cada uno de esos compromisos.

Empate 0-0 en 1997

El 12 de enero de 1997, el Uruguay de Juan Ahuntchain y la Argentina de Daniel Passarella no lograron romper el cero en el Centenario por la 8ª fecha de las Eliminatorias.

Argentina terminaría 1º en esas Eliminatorias (de las que no participó Brasil por ser campeón mundial vigente), al tiempo que Uruguay sería 7º y vería la Copa del Mundo por televisión.

Empate 1-1 en 2001

El 14 de noviembre de 2001, la imparable Argentina de Marcelo Bielsa pisó el Centenario para vérselas con el Uruguay de Víctor Púa.

El clásico terminó con empate 1-1, gracias a los goles de Darío Silva (19’) y Claudio López (44’).

Argentina volvería a terminar 1º en las Eliminatorias (ya con Brasil en la competencia), mientras que Uruguay culminaría 5º y accedería al Mundial a través de un repechaje ante Australia.

La Celeste había arrancado el certamen bajo la dirección técnica del argentino Passarella, el primer (y único) técnico extranjero en dirigir a Uruguay.

Pero el “Káiser” abandonó el barco tras la 10ª fecha y su lugar fue ocupado por Púa.

Uruguay ganó 1-0 en 2005

El 12 de octubre de 2005, el Uruguay de Jorge Fossati venció 1-0 a la Argentina de José Pekerman en la última fecha.

La diferencia la hizo el gol concretado por Álvaro Recoba al minuto del segundo tiempo.

Ese resultado haría que Argentina perdiese el primer lugar de las Eliminatorias con Brasil (por diferencia de goles) y posibilitaría que Uruguay volviera a ser 5º para vérselas nuevamente con Australia en un repechaje que esta vez se zanjó con derrota.

Una vez más, el entrenador que comenzaba el torneo con Uruguay no completaba el recorrido: Juan Ramón Carrasco fue cesado tras la 5ª fecha, dando paso al arribo de Fossati.

Argentina venció 1-0 en 2009

En el camino rumbo a Sudáfrica 2010, el clásico rioplatense volvió a caer en la última fecha.

Y fue una verdadera final: el que se impusiera el 13 de octubre de 2009 en el Centenario, lograría la clasificación directa al Mundial.

Lo consiguió la Argentina de Diego Armando Maradona con un solitario gol de Mario Bolatti a cinco minutos del final.

De esta forma, Argentina terminaba 4º en la tabla.

Uruguay, ya con Washington Tabárez en la dirección técnica, volvía a finalizar 5º.

Como era costumbre, la Celeste disputaba el repechaje, en el que vencería a Costa Rica.

Uruguay triunfó 3-2 en 2014

Por tercera vez consecutiva, ambas selecciones cerraron su participación en las Eliminatorias en el Centenario.

El Uruguay de Tabárez se jugaba la vida: debía ganar para asegurarse el repechaje.

La Argentina de Alejandro Sabella, por su parte, ya pensaba en el sorteo de los grupos del Mundial.

Se impuso el que más se jugaba, Uruguay, en un partido más abierto de lo esperado: 3-2.

Los goles celestes fueron obra de Cristian Rodríguez (6’), Luis Suárez (33’) y Edinson Cavani (48’), mientras que para los visitantes marcó Maximiliano Rodríguez por partida doble (14’ y 40’).

Argentina fue 1º en las Eliminatorias (otra vez sin Brasil, que organizaba el Mundial) y Uruguay terminaría 5º, para variar, venciendo luego a Jordania en el repechaje.

Empate 0-0 en 2017

El 31 de agosto de 2017 se dio un hecho inédito: Uruguay llegó al clásico con Argentina mejor posicionado en la tabla de las Eliminatorias. Fue por la 15ª fecha de las 18 previstas.

Por eso, el empate 0-0 no fue mal negocio para la Celeste de Tabárez.

Tampoco lo fue para la Argentina de Jorge Sampaoli, quien dirigió su primer partido oficial al frente de la selección albiceleste, rescatando un valioso punto del Centenario.

Al final, Uruguay terminaría 2º en las Eliminatorias y Argentina sería 3º, clasificando ambos de manera directa a Rusia 2018.

Categorías

Sin categoría

Etiquetas

Deja un comentario

%d