Uruguay sumó un punto más que en las pasadas Eliminatorias ante los mismos rivales
¿Cómo estábamos a esta altura de las Eliminatorias anteriores? La pregunta del millón tiene dos respuestas. La primera es la más simple: transcurrido el 50% del camino rumbo a Rusia 2018, Uruguay se encontraba en la cima de la tabla con 19 puntos, mientras que hoy está 3º con 15. Pero si comparamos la actuación del equipo de Tabárez ante los mismos rivales (respetando las localías), la Celeste actual sumó un punto más.

Para comparar equitativamente la actuación de Uruguay en las dos últimas Eliminatorias debe tomarse en cuenta los rivales que enfrentó y en qué condiciones los enfrentó: no es lo mismo medirse ante Bolivia en Montevideo que en La Paz, por ejemplo.
Las actuales no han sido unas Eliminatorias normales, al punto de que la Celeste ya se medió dos veces con Ecuador y ninguna con Argentina, por lo que para comparar ambas campañas hay que analizar rivales y sedes, y no fijarse simplemente en los primeros nueve partidos de ambos eventos.
Si hiciéramos esto último, sería muy sencillo el análisis: Uruguay era 1º con 19 puntos en las Eliminatorias de 2018 y ahora se ubica 3º con 15 unidades.
Cuatro puntos de diferencia pueden parecer demasiados, pero la realidad es que si segregamos los resultados que obtuvo el equipo de Tabárez en 2018 ante los mismos rivales que enfrentó en las actuales Eliminatorias (y respetamos las localías), la cosecha de Uruguay baja a las 14 unidades, siendo más pobre que la de 2022.
(Entiéndase por 2018 “las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2018” y por 2022 “las Eliminatorias rumbo al Mundial de 2022”).
PARTIDO 1: CHILE (L)
El primer rival celeste en las actuales Eliminatorias fue Chile en el Centenario.
El equipo de Tabárez venció 2-1 a los trasandinos, sumando sus primeros tres puntos.
En 2018, Uruguay había goleado 3-0 a Chile en Montevideo.
Puntos: 3 en 2018 / 3 en 2022.
PARTIDO 2: ECUADOR (V)
Perder en Quito se ha hecho costumbre: Uruguay cayó en la capital ecuatoriana por 1-2 en 2018 y por 2-4 en 2022.
Puntos: 3 en 2018 / 3 en 2022.
PARTIDO 3: COLOMBIA (V)
Sumar en Colombia también se repitió en los dos procesos: en 2018 se consiguió un 2-2 de oro en Barranquilla y en 2022 se redobló la apuesta y Uruguay goleó 3-0 a Colombia como visitante.
Puntos: 4 en 2018 / 6 en 2022.
Diferencia: +2
PARTIDO 4: BRASIL (L)
Las visitas de Brasil al Centenario han sido un dolor de cabeza para el equipo de Tabárez, que perdió 0-4 ante la “verdeamarela” en 2018 y 0-2 en 2022.
Puntos: 4 en 2018 / 6 en 2022.
Balance: +2
PARTIDO 5: PARAGUAY (L)
Recibir a Paraguay nunca ha sido sencillo, pero en 2018 Uruguay se despachó con un contundente 4-0.
Cuatro años más tarde, la Celeste no pudo romper el 0-0 ante la selección guaraní.
Puntos: 7 en 2018 / 7 en 2022.
PARTIDO 6: VENEZUELA (V)
Lo que antes era un trámite (jugar y ganar en Venezuela), con el correr de los años dejó de serlo para Uruguay, por lo que no extraña que en las dos últimas Eliminatorias sumara dos empates en territorio venezolano: fue 0-0 en 2018 (en San Cristóbal) y también 0-0 en 2022 (en Caracas).
Puntos: 8 en 2018 / 8 en 2022.
PARTIDO 7: PERÚ (V)
Tampoco han sido demasiado gratas las visitas a Lima, donde Uruguay perdió 1-2 en 2018 y rescató un empate 1-1 en 2022.
Puntos: 8 en 2018 / 9 en 2022.
Diferencia: +1
PARTIDO 8: BOLIVIA (L)
Recibir a Bolivia, en cambio, es una de las cosas más sencillas que puede ocurrirle a una selección, al punto que el equipo del altiplano lleva 60 partidos sin ganar como visitante, lo que constituye un récord mundial.
Como era de esperarse, Uruguay derrotó a Bolivia en los dos eventos y por el mismo marcador: 4-2.
Puntos: 11 en 2018 / 12 en 2022.
Diferencia: +1
PARTIDO 9: ECUADOR (L)
Uruguay está invicto ante Ecuador en nuestro país, racha que extendió en las últimas dos Eliminatorias consiguiendo dos victorias ajustadas: 2-1 en 2018 y 1-0 en 2022.
Puntos: 14 en 2018 / 15 en 2022.
Diferencia: +1
LO QUE VIENE
En el horizonte se vislumbra la triple fecha de octubre, en la que Uruguay recibirá a Colombia y visitará a Brasil y Argentina.
En 2018, la Celeste sumó cuatro puntos en estos tres partidos: goleó 3-0 a Colombia en Montevideo, igualó 2-2 con Brasil en Recife y perdió 0-1 ante Argentina en Mendoza.
Categorías
Sin categoría