Peñarol ya alcanzó su mejor actuación en la historia de la Sudamericana
El aurinegro superó por primera vez los octavos de final del torneo continental, una ronda en la que había sido eliminado en cuatro oportunidades previas. En cuartos de final se las verá con Sporting Cristal de Perú.

Peñarol selló una clasificación histórica al eliminar a Nacional de la Copa Sudamericana para asegurarse su lugar en los cuartos de final del certamen por primera vez.
Ahora, el aurinegro se la verá con Sporting Cristal de Perú: el primer partido será en Lima y la revancha en Montevideo.
Mirando un poco más lejos, Peñarol enfrentaría a Liga de Quito o Atlético Paranaense en semifinales, pero primero debe pensar en el conjunto incaico.
El aurinegro afronta su novena participación en la Sudamericana, habiendo superado la ronda de los 16 mejores por primera vez, como fue apuntado líneas arriba.
Así le ha ido a Peñarol en cada edición del evento.
2004 (llegó a octavos de final)
Peñarol venció a Danubio en la ronda inicial, tras ganar 2-1 y empatar 1-1, en dos encuentros disputados en el Centenario.
En octavos fue eliminado por el paraguayo Cerro Porteño, tras caer 1-3 en Montevideo y vencer 2-1 en Asunción.
2010 (octavos)
La segunda participación también terminó en octavos.
Con nuevo formato de torneo, Peñarol accedió directamente a los dieciseisavos de final, donde superó al Barcelona de Ecuador, a quien derrotó 1-0 en Guayaquil y 2-1 en Montevideo.
Luego cayó ante el brasileño Goiás, tras perder 0-1 en Goiania y vencer 3-2 en Montevideo.
2013 (primera ronda)
Esta vez, el mirasol no supero la primera ronda, donde fue eliminado por el chileno Cobreloa, tras igualar 0-0 en Antofagasta y caer 0-2 en Montevideo.
2014 (octavos)
Peñarol llegó por tercera vez a octavos. Para lograrlo, dejó por el camino al boliviano Wilstermann, derrotándolo 2-0 en Montevideo y 4-0 en Cochabamba; y al colombiano Deportivo Cali, tras igualar 2-2 y ganar 1-0 en Cali.
Finalmente, el aurinegro cayó por penales con Estudiantes de La Plata, tras perder 1-2 de visita y vencer 2-1 de local.
2016 (primera ronda)
Otra eliminación en la ronda inicial. Esta vez a manos de Sportivo Luqueño de Paraguay, con quien el carbonero empató los dos partidos de la serie: 0-0 en Asunción y 1-1 en Montevideo.
2018 (dieciseisavos de final)
En esta ocasión, Peñarol accedió a los dieciseisavos de final por haber terminado 3º en su grupo de la Copa Libertadores y le tocó enfrentar al equipo que terminaría ganando el título: Atlético Paranaense. Fue derrota 0-2 en Brasil y 1-4 en nuestro país.
2019 (octavos)
Se repitió la historia del año anterior: el aurinegro clasificó a los dieciseisavos de final como 3º en su grupo de la Libertadores.
Peñarol superó el primer escollo que le presentó la Sudamericana: Deportivo Cali. Un empate 1-1 en Colombia y una victoria 2-0 en casa fueron suficientes.
En octavos de final, en cambio, el mirasol no pudo con Fluminense, con quien perdió 1-2 en Montevideo y 1-3 en Río de Janeiro.
2020 (dieciseisavos de final)
Por tercer año consecutivo, Peñarol accedió a la Sudamericana a través de la Libertadores.
Pero en esta oportunidad, naufragó en los dieciseisavos de final. En dicha instancia se encontró con Vélez y tras dos empates (0-0 en Buenos Aires y 1-1 en Montevideo), quedó eliminado por el mayor valor de los goles de visitante.
2021 (cuartos de final, como mínimo)
A diferencia de años anteriores, Peñarol arrancó la Sudamericana desde la ronda inicial. En ella eliminó a Cerro Largo, tras empatar 2-2 en el Parque Viera y golear 4-1 en el Campeón del Siglo.
De esta forma, Peñarol se ganó el derecho a participar de la fase de grupos -que se agregó con el nuevo formato de la competencia- donde sólo sobrevivirían los equipos que terminaran en primer lugar.
Peñarol superó dicha instancia con 13 unidades, quedando por encima de Corinthians de Brasil (10), River Plate de Paraguay (10) y Sport Huancayo de Perú (1).
En orden cronológico, Peñarol derrotó 5-1 (L) a Sport Huancayo, 2-0 (V) a Corinthians, 3-0 (L) a River Plate y 4-0 (L) a Corinthians, perdió 1-2 (V) con River Plate e igualó 0-0 (V) con Sport Huancayo.
Y en octavos de final, llegó la hora de escenificar una serie clásica para el recuerdo.
Peñarol ganó 2-1 en el Parque Central y Nacional se impuso 1-0 en el Campeón del Siglo, para que la alegría fuese aurinegra.
Categorías