Así será la “burbuja” de la NBA en Orlando
La mejor liga de básquetbol del mundo concluirá su temporada en el complejo Disney de Orlando, donde los jugadores vivirán una especie de campamento de verano con múltiples opciones recreativas: campos de golf, lugares para pescar, juegos de bolos, proyecciones de películas y muchísimo más.

La NBA se prepara para volver a la acción el viernes 31, luego de haber creado una “burbuja sanitaria” en las instalaciones del Walt Disney World de Orlando, en el estado de Florida, donde concluirá la temporada y se desarrollarán los playoffs.
Una inversión económica de 150 millones de dólares posibilitó que el parque de atracciones se convirtiera en una “burbuja”, para minimizar las posibilidades de contagio.
Para ello, la NBA elevó a las franquicias una serie de normas a cumplir, además de múltiples opciones recreativas para sus miembros.
LA VIDA EN LA “BURBUJA”
El día a día de los jugadores en Disney será como un campamento de verano. Tendrán de todo a disposición: videojuegos, proyecciones de películas, mesas de ping pong, campos de golf, lugares para pescar, juego de bolos, peluquerías (con cita previa), sets de música, piscinas y hasta restaurantes exclusivos para ellos… También podrán jugar a las cartas, las que serán desechadas después de cada partida.
Los jugadores podrán asistir como espectadores a los otros partidos del torneo, aunque se impondrá un límite de asistencia.
De esta forma, podremos ver a LeBron James en la tribuna mientras juegan los Clippers, los Raptors o los Bucks, sus grandes rivales por el anillo.
Los basquetbolistas no se cambiarán en los vestuarios: deberán llegar con el uniforme de su equipo al pabellón, y al terminar el encuentro tendrán que ir a ducharse al hotel.
CUARENTENA DE 48 HORAS
Al llegar a Disney, los integrantes de todas las delegaciones deben cumplir una cuarentena de 48 horas en sus habitaciones. Posteriormente, tendrán que pasar dos pruebas de coronavirus para poder sumarse a las zonas comunes.
El objetivo es que no haya ningún infectado en el interior de la “burbuja”. Por ese motivo, los jugadores seguirán siendo testeados “regularmente”, aunque no se comunicó la periodicidad de esas nuevas pruebas.
Si un jugador da positivo, será someterá al tratamiento establecido y será puesto en cuarentena por 14 días, como mínimo.
LAS AUSENCIAS
Varios jugadores decidieron no viajar a Orlando por miedo al contagio. En este caso, la NBA creó la condición de “protegido” para aquellos deportistas que justificaran su ausencia con argumentos médicos. En ese caso, seguirán percibiendo su salario completo, como si estuvieran a las órdenes del equipo.
En cambio, los jugadores que desistieron de concurrir a Orlando sin justificación médica, sufrirán el descuento de un porcentaje de su salario por cada partido no disputado. Las pérdidas irían del 9% al 41%, dependiendo el número de encuentros que juegue su franquicia.
Existen ocasiones especiales en la que se podrá abandonar la “burbuja”, como ser la enfermedad de un familiar o el nacimiento de un hijo.
EL ALOJAMIENTO
Los planteles se alojarán en tres establecimientos. Los cuatro mejores equipos de cada conferencia (Bucks, Lakers, Clippers, Raptors, Nuggets, Jazz, Celtics y Heat) estarán en el hotel Gran Destino Tower, los equipos situados del 5º al 8º puesto de sus conferencias (Pacers, Sixers, Nets, Magic, Rockets, Thunder, Mavericks y Grizzlies) dormirán en el Grand Floridian y los que está fuera de los playoffs (Wizards, Blazers, Pelicans, Spurs, Kings y Suns) descansarán en el Yacht Club Resort.
Categorías