Saltar al contenido

Santiago Urrutia correrá en la F3 Américas con la IndyCar como objetivo final

El piloto coloniense correrá este año en una categoría que otorga un preciado premio al campeón: un contrato con Honda para sumarse a la máxima categoría del automovilismo estadounidense.

Un rápido golpe de timón debió aplicar Santiago Urrutia para rearmar su programa deportivo ante la cancelación de la IndyLights, como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

El piloto compatriota y su equipo HMD Motorsports se sumaron al inminente Campeonato 2020 de la F3 Américas, una categoría de desarrollo técnico y deportivo idéntico a la Fórmula 3 de la FIA.

El certamen comienza a fines de este mes y el equipo con base en Indianápolis deberá trabajar contrarreloj para llegar a la primera cita con sus dos monoplazas.

CON LA MIRA PUESTA EN LA INDYCAR

Esta nueva etapa deportiva de Santiago Urrutia potencia su ilusión de competir en la Indycar, porque el piloto campeón de la F3 Américas tiene reservado un contrato con Honda para unirse a la máxima categoría del automovilismo estadounidense.

Pero no será sencillo el camino para Urrutia, que se suma a la F3 Américas a último momento -como en 2015 cuando entró a la Pro Mazda- y con un equipo que no tiene experiencia en la categoría.

LA COMPETENCIA

Se trata de una categoría de reciente desarrollo en Estados Unidos, que ha logrado meterse rápidamente en la agenda deportiva del país, principalmente por el respaldo de Honda.

Su nombre real es Fórmula Regional Américas, ya que no puede utilizar la denominación F3 que es patrimonio de la FIA.

Fue creada en 2018 bajo las especificaciones FIA y el monoplaza que utiliza es un Fórmula 3 FIA desarrollado por la firma francesa Ligier, empresa fundada por Guy Ligier (Fórmula Uno).

Precisamente, el monoplaza se denomina JS-F3 y calza un motor Honda 2.0 de 300 HP con caja secuencial de 6 marchas y un único proveedor de neumáticos, la empresa Hankook.

EL CALENDARIO

La temporada de la Fórmula 3 Américas se compone de seis fechas y un total de 17 carreras.

Fecha 1 (25 al 28 de junio): carreras 1, 2 y 3 en Mid Ohio.

Fecha 2 (17 al 19 de julio): carreras 4, 5 y 6 en Virginia.

Fecha 3 (31 de julio al 2 de agosto): carreras 7, 8 y 9 en Barber.

Fecha 4 (25 al 27 de setiembre): carreras 10, 11 y 12 en Sebring.

Fecha 5 (2 al 4 de octubre): carreras 13, 14 y 15 en Homestead.

Fecha 6 (23 al 25 de octubre): carreras 16 y 17 en Austin.

Categorías

Sin categoría

Etiquetas

Deja un comentario

%d