Todo lo que tenés que saber de la liga española antes del reestreno
La liga española se reanuda el próximo jueves con el derbi entre Sevilla y Betis. Con 11 fechas por disputar, todo está por resolverse. Aquí repasamos qué se juega cada equipo en el tramo final de la competencia.

Pocas veces un Sevilla-Betis fue tan esperado como el clásico que los vecinos andaluces protagonizarán el jueves 11, en la reanudación de la liga española. El torneo estuvo más de tres meses parado por la pandemia de coronavirus y se apronta para volver con la disputa de la 28ª fecha de las 38 previstas.
A cada equipo le quedan 33 puntos por disputar, por lo que todo puede suceder, tanto en la parte alta de la tabla como en la zona del descenso.
LA LUCHA POR EL CAMPEONATO
Barcelona y Real Madrid son los aspirantes al título, algo que no sorprende a nadie: entre ambos se coronaron en 14 de las últimas 15 temporadas. La única excepción se registró en 2014, cuando se consagró el Atlético Madrid de Diego Godín y José María Giménez.
A esta altura de la liga, catalanes y merengues son los únicos con posibilidades reales de ser campeón, pese a que hay otros equipos con chances matemáticas.
La diferencia entre los dos grandes del fútbol español es de apenas dos puntos y es a favor del equipo de Luis Suárez.
En la última jornada disputada (entre el 6 y el 8 de marzo), Barcelona (58 unidades) recuperó el liderazgo gracias a su victoria ante la Real Sociedad (1-0 en el Nou Camp) y a la caída del Real Madrid (56) frente al Betis (1-2 en el Benito Villamarín).
Una semana antes, Real Madrid había vencido 2-0 al Barcelona en el Santiago Bernabéu y le había arrebatado el primer lugar de la liga, pero el conjunto de Zidane no pudo mantenerse en la cima por mucho tiempo.
LA LUCHA POR LA CHAMPIONS LEAGUE
Tras los dos primeros clasificados, cinco equipos mantienen esperanzas de ocupar los dos puestos de Champions que quedan libres: Sevilla (47), Real Sociedad (46), Getafe (46), Atlético Madrid (45) y Valencia (42). Más atrás vienen Villarreal (38), Granada (38) y Athletic Bilbao (37), quienes también tienen opciones de acceder a la zona de clasificación, aunque para conseguirlo deberán ser regulares y sumar bastante.
LA LUCHA POR EL DESCENSO
Espanyol (20) parece condenado a perder la categoría, pero todavía está a tiempo de reaccionar y salvarse. Los otros dos puestos de descenso son ocupados por Leganés (23) y Mallorca (25), quienes sueñan con alcanzar a Celta (26), Eibar (27) y Real Valladolid (29).
Más aliviados en la tabla aparecen Alavés (32), Levante (33), Betis (33) y Osasuna (34), aunque todavía no pueden cantar victoria.
Categorías