Saltar al contenido

Cómo llegar a la final de la Copa América sin ganar un partido

Este segundo capítulo de “Historias de fútbol” está dedicado a Paraguay, la primera y única selección del mundo en llegar a una final continental sin haber obtenido un solo triunfo.

Paraguay acaba de eliminar a Brasil por penales y sus jugadores
están eufóricos. Fue en los cuartos de final de Argentina 2011.

El camino de Paraguay hacia la final de la Copa América 2011 es poco creíble. El combinado guaraní consiguió cinco empates en igual número de partidos para transformarse en la primera selección en acceder al encuentro decisivo de un torneo oficial sin haber ganado siquiera una vez.

El equipo que dirigía el argentino Gerardo Martino hizo posible lo (casi) imposible, ayudado por una buena dosis de fortuna y la pericia de su arquero Justo Villar, determinante en las definiciones por penales.

El torneo, que se disputó en Argentina, fue ganado por Uruguay, quien sería el verdugo del finalista sin triunfos, pero ese es el final de la historia.

Empecemos por el principio…

LA FASE DE GRUPOS

Paraguay terminó 3º en el grupo B de la ronda inicial y clasificó a cuartos de final como “segundo mejor tercero”. Se quedó con el último cupo disponible por diferencia de goles, tras igualar en puntos con Costa Rica, 3º del grupo A.

Paraguay debutó con un 0-0 ante Ecuador y después empató 2-2 con Brasil y 3-3 con Venezuela.

Los guaraníes arañaron la victoria en sus dos últimas presentaciones de la serie, pero un gol del brasileño Fred a los 89’ y otro del venezolano Perozo a los 92’, establecieron las paridades definitivas en ambos duelos.

LOS CUARTOS DE FINAL

Como sucede habitualmente en este formato de torneo, los mejores terceros enfrentan a un ganador de grupo en la siguiente ronda. Y como en ese entonces podían cruzarse dos equipos que habían compartido la serie, Paraguay volvió a vérselas con Brasil en cuartos de final.

El encuentro, que se disputó en La Plata, fue dramático y con amplio dominio norteño. Empero, el equipo de Mano Menezes no pudo romper el 0-0 en los 90 minutos iniciales y tampoco en el alargue, y la historia se definió por penales.

En dicha definición, ocurrió lo inimaginable: Brasil falló sus cuatro ejecuciones.

Elano, André Santos y Fred desviaron sus disparos y Villar contuvo el remate de Thiago Silva, para sellar la suerte norteña.

Paraguay convirtió dos de los tres penales que ejecutó y eso fue suficiente para dar la gran sorpresa del torneo.

“Brasil debería haber ganado, pero hoy tuvimos culo”, reconocería el “Tata” Martino después del partido.

LAS SEMIFINALES

El duelo de semifinales sería un calco del encuentro anterior: Paraguay fue nuevamente inferior en el juego (esta vez ante Venezuela); aguantó a duras penas el empate sin goles en los 120 minutos; y los penales volvieron a salvarlo.

Esta vez, hubo un solo fallo en la definición desde los 11 metros: el del venezolano Franklin Lucena, cuya ejecución encontró las manos de Villar.

De esa forma, Paraguay alcanzaba la final sin haber ganado siquiera un partido y mantenía vivo el sueño de ser campeón por tercera vez (lo fue en 1953 y 1979).

Pero los milagros acabarían en Mendoza, escenario de la semifinal, porque en Buenos Aires, donde iba a desarrollarse la final, lo esperaba una tarde de sufrimiento.

LA FINAL

El título se definió en el estadio Monumental de la capital argentina, donde Uruguay goleó 3-0 al conjunto guaraní, en un partido donde exhibió una superioridad elocuente.

El dominio celeste fue inapelable y los goles de Luis Suárez (11’) y Diego Forlán (41’ y 88’) le dieron a la Celeste la 15ª Copa América de su historia.

Paraguay se despidió de la competencia sin triunfos y con una racha de 335 minutos sin anotar goles.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: