Ni el coronavirus detiene a los E-Sports
La pandemia que ha vaciados estadios y ha paralizado al mundo del deporte no ha podido con los E-Sports. Los deportes electrónicos, que aspiran a ingresar en el calendario olímpico, se mantienen en actividad.

Apostar en los deportes electrónicos (también conocidos como E-Sports) es una buena opción en momentos donde la expansión del coronavirus ha paralizado al mundo deportivo.
Este tipo de apuestas ha ido ganado mucho impulso durante los últimos años y nuestro país no ha quedado al margen, dado que Supermatch ha sumado esta modalidad a su oferta de apuestas.
¿Qué son los deportes electrónicos? El término hace referencia a los videojuegos competitivos. O sea, a jugadores compitiendo entre sí en torneos profesionales de videojuegos.
El circuito profesional de los E-Sports reparte millones de dólares en premios, lo que provoca que un sinnúmero de jugadores “amateurs” a lo largo del mundo practiquen diariamente con el sueño de convertirse en profesionales.
Los campeonatos se disputan habitualmente ante audiencias en vivo, en pabellones y estadios, y también son presenciados por millones de fans de todo el mundo a través de servicios de streaming.
Existen, literalmente, cientos de torneos y ligas de deportes electrónicos, pero para comenzar a apostar, probablemente, sea mejor centrarse en los más grandes.
Dos de los títulos más exitosos en las competiciones profesionales son League of Legends (LOL) y Counter-Strike: Global Offensive, y ambos están disponibles para apostarse en Supermatch.
¿Querés conocer más de estos juegos? En los próximos días vamos a compartir en el blog una guía de cada uno de ellos para que puedas saber exactamente de qué se tratan.
Categorías