Progreso vuelve a la Libertadores luego de 30 años
El equipo de La Teja será el primer uruguayo en salir a escena en el máximo evento continental de clubes, en lo que será su tercera participación de la historia. Las anteriores fueron en 1987 y 1990.

Este miércoles, a partir de las 21.30, Progreso recibirá a Barcelona de Guayaquil en el Parque Viera por la primera fase de la Copa Libertadores. Será el retorno del “Gaucho del Pantanoso” al máximo torneo de clubes del continente, tras haber disputado las ediciones de 1987 y 1990.
Curiosamente, el último partido de Progreso en la Copa del 90 fue ante Barcelona, quien lo eliminó en octavos de final.
LA PRIMERA VEZ
Progreso hizo su estreno en la Libertadores en 1987, integrando el grupo 5 junto a Peñarol (quien se coronaría campeón) y los peruanos San Agustín y Alianza Lima.
Con otro formato de competencia (clasificaba solamente un equipo por grupo), la participación de Progreso no pasó de la ronda inicial, donde terminó 3º con un triunfo, tres empates y dos derrotas.
En orden cronológico, Progreso perdió 2-3 con Peñarol y 1-3 con San Agustín (en Lima), igualó 0-0 con Alianza Lima (de visita), 1-1 con Peñarol y 0-0 con Alianza Lima (en Montevideo), y goleó 3-0 a San Agustín (en Montevideo).
EL HISTÓRICO 1990
Con el orgullo de ser el campeón uruguayo vigente (por su título en 1989), Progreso llegó a los octavos de final de la Libertadores 1990.
Esa edición del torneo fue histórica para el fútbol uruguayo, porque por primera vez ninguno de los equipos grandes participó del evento.
Los representantes charrúas fueron Progreso y Defensor Sporting, quienes compartieron el grupo 4 junto a los venezolanos Mineros y Pepeganga.
Gauchos y violetas terminaron igualados en la cima y hubo que disputar un encuentro desempate para ver quién se quedaba con el liderazgo del grupo. Lo ganó Progreso con autoridad: 4-0 en el Parque Saroldi.
Los dos partidos previos entre los uruguayos habían terminado en empate: 1-1 y 0-0, ambos en el Centenario.
Luego del primer empate, Progreso viajó a Venezuela, donde venció 3-1 a Mineros (en Puerto Ordaz) y cayó 0-1 ante Pepeganga (en San Cristóbal).
Y después de la segunda igualdad ante el violeta, a Progreso le tocó recibir a los venezolanos: igualó 1-1 con Mineros y venció 2-0 a Pepeganga.
Como 1º de grupo, Progreso enfrentó en octavos a un 3º: Barcelona de Ecuador, quien había terminado en dicha posición en la serie entre ecuatorianos y bolivianos. Pero ese tercer puesto era engañoso, porque los cuatro integrantes del grupo habían terminado con los mismos puntos, definiéndose las posiciones por diferencia de goles y hasta por goles a favor.
Progreso y Barcelona se enfrentaron primero en Guayaquil y luego en Montevideo, con victoria 2-0 de los ecuatorianos y empate 2-2, respectivamente, para condena del equipo uruguayo, quien se despidió de la competencia.
Quiso el destino que 30 años después, ambos conjuntos vuelvan a verse las caras en el torneo.
Categorías
Sin categoría