Uruguay ha conquistado 85 medallas en la historia de los Panamericanos
Hoy comienzan oficialmente los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En la historia del evento, los atletas uruguayos consiguieron 12 medallas de oro, 26 de plata y 47 de bronce.

donde ganó dos medallas de oro.
Hoy comienzan oficialmente los Juegos Panamericanos de Lima 2019. En la historia del evento, los atletas uruguayos consiguieron 12 medallas de oro, 26 de plata y 47 de bronce.
En los pasados Juegos Panamericanos, Uruguay obtuvo una presea de oro, una de plata y tres de bronce.
Los galardonados celestes en Toronto 2015 fueron la selección masculina de fútbol (oro), la velerista Dolores Moreira en la clase láser radial (plata), los atletas Emiliano Lasa en salto largo (bronce) y Déborah Rodríguez en 400 metros con vallas (bronce) y la selección femenina de handball (bronce).
En esta ocasión, Uruguay viajó con una delegación de 148 atletas, la segunda más numerosa de la historia, que sólo es superada por los 188 deportivas uruguayos presentes en Buenos Aires 1951.
12 MEDALLAS EN 1963
La mejor actuación de la historia celeste se registró en San Pablo 1963, cuando Uruguay cosechó cuatro oros, una plata y siete bronces.
A partir de ahí, los oros llegaron en cuentagotas: uno en Caracas 1983, dos en Indianápolis 1987, uno en Mar del Plata 1995, dos en Santo Domingo 2003 y uno en Toronto 2015.
LA PROEZA DE WYNANTS
Para encontrar una medalla de oro en una competencia individual hay que remontarse a Santo Domingo 2003, donde el ciclista Milton Wynants ganó las pruebas de puntuación y ruta.
Categorías