Saltar al contenido

La maldición de los penales también condenó a Uruguay en 2015 y 2017

Tras perder la final de 2013 por penales, Uruguay sumó otras dos eliminaciones por la misma vía: en 2015 en octavos y en 2017 en semifinales. Lo repasamos en esta entrega final de la historia celeste en los Mundiales Sub 20.

Uruguay fue eliminado por penales en los últimos tres mundiales:
en la final en 2013, en octavos en 2015 y en semifinales en 2017.

Uruguay logró en el Mundial Sub 20 de 2015 lo que no pudo hacer ninguna otra selección: vencer al campeón (Serbia). Pero esa fue su única victoria en el torneo.

Después del 1-0 ante los serbios (con gol de Gastón Pereiro), la Celeste perdió 1-2 con México y empató 1-1 con Malí, para terminar 2º en el grupo y vérselas con Brasil en octavos. El duelo sudamericano terminó 0-0 en los 120 minutos de fútbol y con festejo norteño en los penales.

Dos años más tarde, Uruguay llegó al mundial como campeón sudamericano, lo que alimentó la esperanza de llegar lejos. El equipo no defraudó y remó hasta las semifinales, donde nuevamente cayó por penales, esta vez ante Venezuela.

De arranque, la Celeste ganó el grupo D, tras vencer 1-0 a Italia y 2-0 a Japón, e igualar 0-0 con Sudáfrica.

En octavos, el equipo de Fabián Coito derrotó 1-0 a Arabia y en cuartos de final se deshizo por penales de Portugal, tras igualar 2-2.

Por un lugar en la final se enfrentó a la sorprendente Venezuela, que había ganado sus cinco partidos previos.

Uruguay se puso en ventaja con un penal de Nicolás de la Cruz (a los 49’) y no pasaba zozobras, hasta que en los descuentos, el venezolano Samuel Sosa forzó el alargue con un tiro libre al ángulo.

La clasificación se definió por penales y quiso el destino que De La Cruz, quien había anotado en el partido, fallara el disparo decisivo.

Uruguay se despidió disputando el partido por el tercer puesto, donde cosechó otra derrota por penales, esta vez ante Italia.

Categorías

Mundial Sub 20

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: