Saltar al contenido

Hace 20 años, Filippini hacía historia en Roland Garros

En 1999, Marcelo Filippini conseguía algo que sería irrepetible para un tenista uruguayo: llegar a los cuartos de final de un Grand Slam. Fue en París, donde no perdió ningún set hasta toparse con Agassi.

La edición de 1999 de Roland Garros es recordada especialmente por el mundo del tenis por dos cosas: por la coronación del carismático Andre Agassi, quien conquistó en París el único título de Grand Slam que le faltaba, y por el estreno en torneos “grandes” de Roger Federer, un joven de 17 años que más tarde dominaría el circuito.

Pero para los uruguayos que amamos el tenis, ese torneo significó “el torneo” de Marcelo Filippini, quien logró la hazaña de llegar a los cuartos de final en singles, algo que hasta el momento ningún otro tenista compatriota ha conseguido.

Filippini cayó ante Agassi, precisamente, luego de haber emergido de la ronda previa del certamen y de haber superado las primeras cuatro rondas del cuadro principal sin perder un set.

Filippini, que llegó al evento siendo el 140º del ranking de la ATP, dejó por el camino al italiano Laurence Tieleman (76º del mundo) por 6-4, 6-1 y 6-4, al checo Martin Damm (89º) por 6-4, 6-4 y 6-4, al estadounidense Vincent Spadea (35º) por 6-2, 6-4 y 6-4, y al británico Greg Rusedski (13º) por 7-6 (8), 6-3 y 6-4.

Finalmente, el tenista charrúa cayó ante Agassi (14º) por 2-6, 2-6 y 0-6, en un partido donde sufrió problemas abdominales que le impidieron rendir al máximo.

Categorías

Sin categoría

Etiquetas

Deja un comentario

%d