Peñarol: los octavos de final han sido su barrera en la Sudamericana
El aurinegro se apronta para participar por séptima vez en la Copa Sudamericana. Aquí repasamos sus seis actuaciones anteriores, donde nunca logró superar la ronda de los 16 mejores.

Ningún representante de nuestro país logró llegar a la final del torneo.
La Copa Sudamericana nació en 2002 y Peñarol hizo su estreno dos años más tarde, llegando a octavos de final. Esa fase, precisamente, ha sido la barrera infranqueable que ha encontrado el carbonero en la competencia, cayendo en ella en otras dos oportunidades: en 2010 y en 2014.
Aquí el repaso de todas las participaciones de Peñarol en la Sudamericana.
2004: Peñarol venció a Danubio en la ronda inicial, tras ganar 2-1 y empatar 1-1 -en dos encuentros disputados en el Centenario-; y en octavos fue eliminado por el paraguayo Cerro Porteño, tras caer 1-3 en Montevideo y vencer 2-1 en Asunción.
2010: La segunda participación también terminó en octavos. Con nuevo formato de torneo, Peñarol accedió directamente a los dieciseisavos de final, donde superó al Barcelona de Ecuador, a quien derrotó 1-0 en Guayaquil y 2-1 en Montevideo. Y luego cayó ante el brasileño Goiás, tras perder 0-1 en Goiania y vencer 3-2 en Montevideo.
2013: Esta vez no supero la primera ronda, donde fue eliminado por el chileno Cobreloa, tras igualar 0-0 en Antofagasta y caer 0-2 en Montevideo.
2014: Peñarol llegó por tercera (y última) vez a octavos. Para lograrlo, dejó por el camino al boliviano Wilstermann, derrotándolo 2-0 en Montevideo y 4-0 en Cochabamba; y al colombiano Deportivo Cali, tras igualar 2-2 y ganar 1-0 en Cali.
Finalmente, el aurinegro cayó por penales con Estudiantes de La Plata, tras perder 1-2 de visita y vencer 2-1 de local.
2016: Otra eliminación en la ronda inicial. Esta vez a manos de Sportivo Luqueño de Paraguay, con quien el carbonero empató los dos partidos de la serie: 0-0 en Asunción y 1-1 en Montevideo.
2018: En la edición pasada, Peñarol accedió a los dieciseisavos de final por haber terminado 3º en su grupo de la Copa Libertadores y le tocó enfrentar al equipo que terminaría ganando el título: Atlético Paranaense. Fue derrota 0-2 en Brasil y 1-4 en nuestro país.
Categorías