La historia celeste en los Mundiales Sub 20 (1)
Se viene un nuevo Mundial Sub 20, el 15º con presencia de Uruguay en la cancha. ¿Cómo le fue a nuestra selección en sus participaciones previas? Vale la pena repasarlo…

La primera edición del Mundial Sub 20 tuvo a Uruguay como protagonista. El evento se disputó entre junio y julio de 1977 en Túnez, y la Celeste navegó hasta las semifinales.
¿Una peculiaridad de aquel evento? Los partidos duraban 80 minutos.
Comandado por Raúl Bentancor (técnico) y el profesor Esteban Gesto (preparador físico), Uruguay llegó al certamen como vigente campeón sudamericano, título que había conquistado un mes antes en Venezuela.
El Mundial se dividió en cuatro series, cuyos ganadores clasificaron directo a semifinales. Uruguay ganó sus tres partidos de la fase inicial: 2-1 a Hungría, 1-0 a Honduras y 3-0 a Marruecos. Pero la ilusión celeste naufragaría en semifinales ante la Unión Soviética.
Tras igualar 0-0 en el tiempo reglamentario, la URSS se quedó con el pasaje a la final por penales y con polémica.
¿Qué sucedió? El árbitro italiano Gianfranco Menegalli hizo repetir el penal que Fernando Álvez le había atajado en la definición al soviético Serguéi Baltacha, aduciendo que el arquero celeste se había adelantado. Baltacha no falló en su segundo intento, al igual que sus otros tres compañeros que remataron.
Un adelantamiento idéntico sucedió con el arquero ruso ante el remate (desviado) de Venancio Ramos, sin que el árbitro interviniera. De esa forma, Uruguay se quedó sin final.
Dos días más tarde se despediría de la competencia cayendo 0-4 con Brasil en el partido por el tercer puesto.
En ese Mundial Sub 20, Uruguay contó con jugadores que después tendrían una destacada actuación en la selección mayor, como Fernando Álvez (en ese entonces en Defensor), Eliseo Rivero (Danubio), Víctor Diogo (Peñarol), Hugo De León (Nacional), Mario Saralegui (Peñarol), Venancio Ramos (Peñarol) y Ruben Paz (Peñarol).
Categorías
Sin categoría